2a ETAPA CAMINO DE SANTIAGO FRANCÉS (DESDE PONFERRADA): VILLAFRANCA DEL BIERZO - RUITELÁN (18,4 Kms.)

En cualquier dirección que recorras el alma, nunca tropezarás con sus límites.” 
Sócrates


1 de diciembre de 2019.

Hoy hemos afrontado una etapa de 27,8 kms. que se han quedado en 18,4: el cansancio de ayer por ser el primer día y la constante subida prácticamente toda por asfalto, han hecho mella y hemos preferido parar en Ruitelán para descansar y hacer frescos la gran subida de mañana hasta los 1300 metros de O Cebreiro. A mí me desmoraliza cambiar los planes, pero mi compañera ya quería haber parado incluso en Vega de Valcarce y aún así hemos avanzado un municipio más.
 
El día ha sido frío desde temprana hora, con algo de niebla al salir de Villafranca, pero a mí me ha fascinado, sobre todo viendo y escuchando nada más salir el caudaloso río Burbia. Cómo me gusta un curso de agua...; Hemos parado en el primer bar abierto que hemos visto, Bar La Kabila,  y allí ha caído el primer cafelito y un donut para coger fuerza.

Pasaremos por tramos en los que se mezclan naturaleza y viaductos, con una extraña calma donde se espera bullicio y tráfico. No nos cruzamos con demasiados peregrinos, hoy nos ha adelantado una pareja y algún que otro ciclista pero casi todo el camino lo hemos hecho solos. Me encantan las excusas que buscamos para hacer una paradita y meterle mano al paquete de arándanos y orejones que hemos comprado. Cualquier solitaria área  de descanso  con mesas y bancos de madera nos sirve, aunque el invierno las haya cubierto de verdina y humedad que invitan a imaginar épocas mejores de verano y peregrinos en plural descansando y conversando.

La verdad es que toda la etapa ha sido así para mi, reflexiones sobre la soledad y calma del camino, algo que en realidad es lo que iba buscando cuando decidí hacer mi primer camino en estas fechas, aunque aún no me he acostumbrado a atravesar un precioso pueblo como Trabadelo y buscar con los ojos un rastro de vida. Esta soledad viene vestida de paisajes otoñales preciosos y ese derroche de verde, musgo y humedad que se ofrece al por mayor en estas fechas.  El Río Valcarce será quién ponga la banda sonora en esta sucesión de postales, y yo no puedo evitar parar, mirarlo, escucharlo  y fotografiarlo como todo curso de agua q me encuentro.

Antes de llegar a Ruitelán hice reserva de albergue por teléfono mientras esperaba a mi compañera, a la que había adelantado, llamando a varios que me aparecían en la App Buen Camino que usamos como guía de referencia. Nos ha acogido un encantador albergue llamado Refugio Pequeño Potala-Albergue de Peregrinos, donde hemos podido comer bien, lavar la ropa y darnos una buena ducha caliente. Me he alegrado mucho de convencer a mi compañera de caminar un poco más y llegar hasta este lugar que transmite muy buena vibra,  porque la acogida ha sido sensacional y nos hemos sentido como invitados a una casa particular. Se han hecho cargo de lavarnos la ropa y cocinarnos para cenar sin tener que salir del albergue. Toda nuestra habitación huele a Reflex de cremas y ungüentos varios que usamos para nuestras cansadas piernas y hombros, pero no nos importa, todo apunta a que la habitación va a ser entera para nosotros, porque no aparece nadie más.

Buen camino!.


INFORMACIÓN PRÁCTICA Y ENLACES:

C/ La Yedra, 9 - Villafranca del Bierzo
+34 987 542 188
+34 635 586 872
alberguelayedra@gmail.com

C/ Campo de la Gallina, s/n - A la altura de la Iglesia de Santiago, en una bajada a la derecha ( Villafranca del Bierzo).
+34987542356
+34987540089

C/ Concepción, 13 (Villafranca del Bierzo)
+34658763990

Ctra. Nacional VI, 20 - Ruitelán
+34 987 561 322
pequepotala@hotmail.com












Comentarios

Publicar un comentario

ENTRADAS POPULARES:

1a ETAPA CAMINO DE SANTIAGO PORTUGUÉS INTERIOR: VISEU - ALMARGEM (15,2 Kms.)

1a ETAPA EPÍLOGO A MUXIA Y FINISTERRE: SANTIAGO DE COMPOSTELA - NEGREIRA (20,47 kms.)

CAMINO DE SANTIAGO PORTUGUÉS INTERIOR. Viseu: una janela medieval.